Monterrey, N.L. (6 de febrero de 2020).- El Observatorio Mexicano de Derechos Humanos, A.C. (OMDHAC) interpuso un amparo en contra del gobernador y del titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dado que no han cumplido con sus obligaciones en materia de cambio climático. El amparo tiene el objetivo de llamar la atención de las autoridades para que se tomen en serio el problema del cambio climático, y del ambiente en general. Sin embargo, pareciera que para las autoridades, todo va bien.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, señaló dentro del juicio de amparo que “el Programa de Acción ante el Cambio Climático (PACC-NL) 2010-2015… sigue vigente… debido a su excelente funcionamiento es que se sigue utilizando”. Al respecto, desde OMDHAC hacemos las siguientes precisiones:
- El PACC-NL 2010-2015 no fue publicado en el Periódico Oficial del Estado. No tiene validez y no existe como política pública.
- La mayoría de las acciones contenidas en el PACC-NL no se llevaron a cabo. Las pocas que fueron realizadas corresponden a actividades cotidianas que las dependencias tienen que realizar con independencia del PACC-NL.
- El PACC-NL establece acciones cuya realización depende de otras instancias que no forman parte del gobierno. En efecto, algunos de los responsables de realizar las acciones involucran a medios de comunicación, sector educativo, sector residencial, instituciones de educación superior, sector transporte, sector industrial, sociedad civil, industria, cámara de comercio, etcétera.
- Varias acciones del PACC-NL ni siquiera tienen conexión con la realidad local. Ejemplo: “Fortalecer las acciones en materia de protección civil que se desarrollan en sistemas insulares”
El PACC-NL 2010-2015 fue un fracaso. Debemos reconocerlo y hacemos un llamado para que como sociedad, y sobre todo las autoridades, se tomen en serio el tema del cambio climático y de la crisis ambiental que tenemos en Nuevo León.