El Observatorio Mexicano de Derechos Humanos A.C. (OMDHAC) manifiesta su preocupación y solidaridad ante el reciente anuncio del cierre indefinido del Museo Casa de la Memoria Indómita (MuCMI), espacio emblemático dedicado a preservar la memoria histórica de las víctimas de desaparición forzada en México.
El pasado 10 de marzo, el museo fundado por Doña Rosario Ibarra de Piedra y las madres del Comité ¡Eureka! anunció la suspensión temporal de sus actividades “por motivos de fuerza mayor”, después de casi 13 años de labor ininterrumpida en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Como organización comprometida con la documentación de violaciones a derechos humanos y la construcción de memoria histórica, OMDHAC considera fundamental la existencia de espacios como el MuCMI, que no solo resguardan testimonios y archivos históricos invaluables, sino que constituyen en sí mismos una garantía para los derechos a la verdad, la justicia y la no repetición.
En respuesta a esta situación, nuestra organización ha emitido una carta de apoyo dirigida al Comité ¡Eureka! y al equipo del museo, haciendo un llamado a las autoridades y a la sociedad civil para garantizar la preservación de este sitio de memoria.
A continuación, compartimos el texto íntegro de la carta: